¿Cuál es el trato con la composición del material y el diseño de aleación?
Lo que entra en el acero de la herramienta
Herramienta de acero es un acero especializado de alto rendimiento desarrollado específicamente para herramientas y troqueles de fabricación. Está cargado de carbono y otros bits de aleación para lograr su resistencia, resistencia y resistencia al desgaste en mayor grado. Lo que ponen en él realmente determina qué tan duro es el acero para herramientas. El acero de la herramienta de carbono, por ejemplo, es un gigante, muy duro y fuerte debido a todo el carbono. Es por eso que es mejor para artículos como herramientas de corte, instrumentos de medición y herramientas de precisión en sectores como talleres de reparación de automóviles y sitios de construcción.
Acero de herramienta de aleación se mejora con elementos como el cromo (cr), el Molibdeno (MO), EL tungsteno (W) Y el vanadio (V), que ofrecen dureza superior, resistencia al calor y rendimiento del desgaste. Estos hacen que el acero se endurezca como un profesional, se mantenga duro, resistente al desgaste y maneje el calor loco. Lo verás en equipo de alta gama como cuchillas de corte, moldes y herramientas que se golpean con fuerza.
¿Qué hay en acero inoxidable?
El acero inoxidable es diferente porque se trata de luchar contra el óxido. Lo saca con al menos 10.5% de cromo. También puede tirar cosas como Nickel (NI), Molibdeno (MO) o Nitrógeno para aumentar su resistencia o fuerza. No es tan natural como el acero para herramientas, pero algunas versiones pueden reforzarse con el tratamiento térmico.
Cómo los ingredientes afectan la dureza
La dureza del acero para herramientas y el acero inoxidable depende de de qué están hechos. Para los aceros de la herramienta, más carbono significa más carburos, lo que los hace increíblemente duros. Agregue algunos elementos de aleación, y obtendrá una estructura más estrecha durante el tratamiento térmico, por lo que dura para siempre.
Sin embargo, los aceros inoxidables confían en el endurecimiento del trabajo o el cambio de su estructura durante el tratamiento térmico para ser más difícil. Al igual que los aceros inoxidables martensíticos están hechos para endurecerse con el calor mientras mantienen a raya el óxido.
¿Cómo cambia las cosas el tratamiento térmico?
Tratamiento térmico y dureza de acero para herramientas
Trabajo caliente es un cambio de juego para hacer que el acero de la herramienta sea difícil. Se trata de calentar y enfriar cuidadosamente el acero en escalones como recocido, apagado y templado. Estos son muy importantes para obtener el ambiente correcto. El enfriamiento lo hace loco al enfriarlo rápidamente para formar martensita, esta estructura sólida de roca. Luego templando se escapa de la fragilidad calentándola un poco.
Los aceros de la herramienta de alta velocidad (HSS), por ejemplo, mantienen resistentes incluso cuando las cosas se calientan, gracias a su "dureza roja".
Tratamiento térmico para acero inoxidable
Los aceros inoxidables obtienen diferentes tratamientos térmicos dependiendo de qué tipo sean. Los austeníticos son recocidos en la solución para romper los carburos y suavizar su estructura. Los martensíticos necesitan enfriamiento y templado para clavar la dureza y la fuerza.
Los aceros inoxidables endurecimientos por precipitación utilizan tratamientos de envejecimiento, donde se forman pequeños bits en el interior para fortalecerlos sin perder sus poderes a prueba de óxido. Es por eso que son excelentes para las partes aeroespaciales que se ocupan de las condiciones retorcidas.
Cómo funciona de manera diferente
Los aceros de la herramienta se ponen difíciles principalmente de formarse carbono y carburos durante el tratamiento térmico. Agregar cosas como Vanadium mantiene esos carburos sólidos incluso cuando hace mucho calor.
Los aceros inoxidables, por otro lado, se apoyan en los cambios de estructura o pequeñas partículas que se forman durante el tratamiento térmico. Los tipos martensíticos se convierten en martensita cuando se enfrían, lo que los hace más difíciles. Los endurecientes por precipitación construyen fuerza a partir de pequeñas partículas que aparecen en una base austenítica o martensítica.
¿Qué los hace diferentes?
Diferentes tipos de acero para herramientas
Los aceros de la herramienta vienen en todo tipo de tipos dependiendo de para qué sirvan:
- Aceros para herramientas de trabajo frío: Construido para dar forma a los metales a temperatura ambiente. Son campeones para resistir el desgaste.
- Aceros para herramientas de trabajo caliente: Hecho para conciertos de alto calor. No se agrietan bajo estrés térmico.
- Aceros para herramientas de alta velocidad: Manténgase afilado incluso cuando esté caliente, gracias a la dureza roja.
- Aceros para herramientas resistentes a los choques: Lo suficientemente duro como para recibir una paliza. No son tan frágiles como los demás.
Los aceros de la herramienta de aleación son súper populares para hacer moldes para molduras de plástico o fundición a muerte, ya que se sostienen muy bien. También los encontrará en piezas del motor del automóvil como árboles de levas, donde la fuerza y la potencia de permanencia son clave.
Variedades de acero inoxidable
Los aceros inoxidables están divididos por su estructura interna:
- Aceros inoxidables austeníticos: No te quedes con imanes y son increíbles para esquivar la óxido. Piensa en macetas y sartenes.
- Aceros inoxidables ferríticos: Magnético y bastante bueno contra el óxido. A menudo se usa en los escapes del automóvil.
- Aceros inoxidables martensíticos: Puede endurecerse con el tratamiento térmico. Genial para cuchillos.
- Aceros inoxidables dúplex: Mezcle las vibraciones austeníticas y ferríticas. Súper fuerte y resistente al óxido.
- Aceros inoxidables para endurecer las precipitaciones: Balance de resistencia y resistencia al óxido con tratamientos envejecidos.
Both materials have their own superpowers based on what’s in them and how they’re processed. How tough tool steel is compared to stainless steel depends on those details, making each one perfect for certain jobs.
Aplicaciones y compensaciones de rendimiento entre el acero de herramientas y el acero inoxidable
Usos de herramientas de acero
El acero para herramientas es esencial para producir componentes que requieren dureza extrema y estabilidad dimensional, como troqueles de corte automotriz, moldes de inyección, cuchillas industriales e instrumentos de precisión. El acero de la herramienta de carbono, por ejemplo, es imprescindible para lanzar herramientas de corte, medir dispositivos y equipo de precisión para industrias como automóviles, construcción y fábricas. Su alto contenido de carbono lo hace súper duradero y preciso.
El acero de la herramienta de aleación lo sube agregando cosas como cromo (CR), molibdeno (MO), tungsteno (W) y vanadio (V). Estos lo hacen endurecer mejor, mantenerse duro, resistir el desgaste y manejar el calor como si no fuera asunto de nadie. Es por eso que se encuentra en herramientas de alto rendimiento como simulacros, cuchillas de sierra, moldes para moldeo de plástico o fundición a troqueles y martillos de servicio pesado.
Donde brilla el acero inoxidable
El acero inoxidable se trata de resistir el óxido, gracias al menos al 10.5% de cromo. Puede agregar extras como níquel (Ni) o molibdeno (MO) para aumentar su resistencia o resistencia.
Los aceros inoxidables austeníticos son los favoritos de la cocina porque son muy resistentes a la óxido. Los martensíticos son increíbles para los cubiertos, ya que pueden endurecerse mientras luchan contra un poco de óxido. Los aceros inoxidables dúplex mezclan resistencia y resistencia al óxido, por lo que son excelentes para los trabajos de procesamiento marino o químico.
Equilibrio de resistencia, resistencia al óxido y durabilidad
Las compensaciones entre la dureza, la resistencia al óxido y la durabilidad dependen de lo que hay en la mezcla. Los aceros de la herramienta tienen que ver con la resistencia y la resistencia al desgaste, no tanto la protección contra el óxido. Su alto contenido de carbono ayuda a fabricar carburos durante el tratamiento térmico, lo que bombea su resistencia.
Los aceros inoxidables se centran en mantener el óxido alejado, pero aún pueden ser bastante difíciles con el tratamiento térmico o el endurecimiento del trabajo. Los tipos martensíticos encuentran un punto ideal, que le brinda una dureza decente con cierta protección de óxido.
¿Cómo se prueba la dureza?
Los conceptos básicos de las pruebas de dureza
La prueba de dureza verifica qué tan bien se mantiene un material cuando lo presiona. Tienes pruebas como la prueba de dureza Brinell (BHN), la prueba de dureza de Rockwell (HR), la prueba de dureza de Vickers (HV) y la escala de dureza de Mohs.
Cada prueba tiene su propio estilo y funciona mejor para ciertas cosas:
- Prueba de dureza de Brinell: Impresionante para metales más suaves. Utiliza una bola de acero o carburo de tungsteno.
- Prueba de dureza de Rockwell: Comprueba cuán profundo excava un penetrador, con diferentes escalas para diferentes materiales.
- Prueba de dureza de Vickers: Usa un denter de diamante. Perfecto para cosas delgadas o recubrimientos.
- Escala de MOHS: Una prueba rápida para ver cuán minerales resistentes a los scratch son.
¿El acero de la herramienta es más resistente que el acero inoxidable?
Cuando se enfrenta al acero de la herramienta contra el acero inoxidable en pruebas como Rockwell o Vickers, el acero para herramientas generalmente sale más duro debido a cómo se hace. Los aceros para herramientas de alta velocidad (HSS) se mantienen duros incluso cuando las cosas se calientan, gracias a su "dureza roja".
Los aceros inoxidables martensíticos pueden acercarse con los tratamientos térmicos correctos, pero generalmente no afectan la dureza loca de algunos tipos de acero de herramientas. La forma en que se compara el acero de herramienta resistente con el acero inoxidable depende de los tipos específicos que está probando.
Acero de herramienta de Promispecial®: sólido y listo para rodar
Acero de herramientas para cada trabajo
Promispecial® ofrece una gama integral de aceros para herramientas con ingeniería de precisión diseñada para aplicaciones en fabricación de automóviles, herramientas aeroespaciales, fundición a troqueles y moldeo por inyección de plástico. Tenemos aceros para herramientas de carbono que son increíbles para la resistencia al desgaste y los aceros de la herramienta de aleación jugadas con cosas como el cromo y el vanadio para una dureza adicional.
Estos aceros están diseñados con cuidado, utilizando procesos como forjar o rodar para apretar su estructura, luego tratarse térmicamente con pasos como recocido o enfriamiento. Eso hace que los aceros de la herramienta Promispecial® sean súper confiables para todo, desde herramientas de corte de precisión hasta equipo de servicio pesado que recibe golpes.
Stock y entrega en la que puede confiar
Promispecial® no se trata solo de hacer un gran acero, sino que también tenemos el lado de suministro bloqueado. Nuestra configuración de inventario servicio significa que puedes tomar los grados de acero de herramientas que necesitas sin esperar para siempre. Con los horarios de entrega spot-on y una red de logística ajustada, Promispecial® mantiene a las industrias como la fabricación de automóviles y el zumbido aeroespacial con soluciones que se ajustan a la perfección. ¿Listo para racionalizar su suministro de acero para herramientas? Contacto a nosotros Hoy para explorar cómo Promispecial® puede mantener sus operaciones funcionando sin problemas.
FAQ
P: ¿Qué le da al acero de la herramienta su dureza superior en comparación con el acero inoxidable?
R: Los aceros de la herramienta generalmente contienen un mayor contenido de carbono y elementos de aleación especializados como vanadio y molibdeno, que contribuyen a la formación de carburos duros durante el tratamiento térmico, lo que garantiza una excelente dureza y resistencia al desgaste.
P: ¿Puede el acero inoxidable ser tan duro como el acero para herramientas?
A: ¡A veces! Los aceros inoxidables martensíticos pueden ser bastante difíciles con el tratamiento térmico correcto, como el enfriamiento y el templado. Pero generalmente no alcanzan la dureza extrema de los aceros de la herramienta de alta velocidad (HSS), que están construidas para una durabilidad loca, especialmente a altas temperaturas.